La ley universitaria 23733, así como
los estatutos de las distintas universidades se refieren a la investigación
como función esencial de la universidad, es por eso que se tiene que gestionar
la misma para lograr resultados que sean relevantes a la sociedad, sin embargo
en la Facultad
de Ciencias Físicas y Matemáticas (FACFYM) de la Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo” la gestión de la investigación es deficiente, la misma que
se evidencia pen la informalidad de cómo se lleva a cabo este proceso y el
escaso financiamiento a los proyectos presentados.
La Planeación Estratégica consiste en
realizar en forma ordenada un conjunto de acciones que conllevan al logro de
objetivos trazados, en una Planeación Estratégica se debe considerar la misión
de la institución y, sobretodo, su visión de futuro, por esa razón resulta
importante para una organización contar con un Plan Estratégico que le permita
guiarse y saber hacia dónde se dirige y no ir a la deriva.
Sin embargo, el Centro de
Investigación de la Facultad de ciencias Físicas y Matemáticas (FACFYM) de la
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, no cuenta con un Plan estratégico que
le permita organizar y planificar el proceso de investigación en forma
eficiente, diversos indicadores nos señalan de la deficiente planificación de
la misma, como docentes que no presentan informes parciales y finales a tiempo,
investigaciones que carecen de rigor científico y el escaso apoyo logístico que
brinda el Centro de Investigación.
El
presente trabajo trata de dar solución a esta deficiencia con la implementación
de un plan estratégico para el centro de Investigación de la FACFYM, basado en
el modelo de planeación estratégica aplicada de Goodstein,
Nolan y Pfeiffer.
El PROBLEMA del presente trabajo se basa en la deficiente gestión del
Centro de Investigación de la
FACFYM , lo que no le permite elevar su nivel de efectividad.
El OBJETO de la investigación es el proceso de gestión de la
investigación docente universitaria y el CAMPO
DE ACCIÓN es el proceso de gestión de la investigación en la Facultad de ciencias
Físicas y Matemáticas.
El OBJETIVO GENERAL de esta investigación es la de elaborar un Plan
Estratégico para el Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias
Físicas y Matemáticas que permita mejorar la gestión de la investigación.
Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son:
a) Diagnosticar el problema materia de la
investigación para precisar el problema.
b) Precisar y analizar el objeto de estudio a
través del análisis documentario.
c) Analizar la teoría que va a servir de base a
la propuesta.
d) Formular la idea a defender para dar una
alternativa de solución al problema.
e) Elaborar la propuesta para optimizar la
gestión del proceso investigativo docente.
LA
IDEA A DEFENDER es
que si se elabora un Plan Estratégico para el Centro de Investigación de la FACFYM , basado en el modelo
de planeación estratégica aplicada de Goodstein, Nolan y Pfeiffer, entonces se optimizará
la gestión del proceso de investigación en la Facultad de Ciencias
Físicas y Matemáticas de la
UNPRG.
El APORTE FUNDAMENTAL del presente trabajo radica en que al
implementar un Plan Estratégico para la gestión de la investigación, se logrará
una actividad educativa de calidad.